Fundamentos de la economia

En el contexto actual de los jóvenes de entre 20 y 29 años en México, existe una tasa de desempleo de 5.3% lo que representa un poco más de 700,000 jóvenes de la Población Económicamente Activa (Gutiérrez, 2023), por lo que, se vuelve más apremiante buscar un medio para emprender un negocio para subsanar el problema de desempleo y buscar un crecimiento personal y profesional.

Lo que vamos a realizar para esta materia de proyecto es hacer un blog y asi poder visualizar como se elaboro se realizo en cada materia y conjuntarla como si solo fuera uno y dar una solucion a cada materia.

La respuesta a esta materia seria hacer un estudio de cuanto seria el presupuesto para poder tener ya sea un mini emprendimiento o el emprendimiento en grande escala.

Lo básico es que conozcas tu presupuesto para los gastos iniciales de tu nuevo negocio, considerando los costos fijos o los costos variables. Comienza creando un plan en el que consideres elementos como:

El flujo de caja: tus ingresos o ganancias y en qué las vas a usar.

Gastos de apertura: la suma de todo lo que vas a necesitar como materiales, compra de productos, un local, empleados.

Clientes "apalabrados": ellos serán el principal ingreso al inicio y tu mejor publicidad.

Porcentajes: es mucho más seguro saber que puedes invertir 40% en la producción por largo tiempo que en una cierta cantidad que puede cambiar. Por ejemplo, en el primer año destinar el 40% de tus ganancias a conseguir más material de trabajo y que puedas adaptarte dependiendo de tu éxito.

Costos: considera dentro de tus porcentajes cuánto será para los costos fijos y costos variables. Un ejemplo de costo fijo puede ser el sueldo de tus ayudantes porque siempre deben cubrirse. Un costo variable por ejemplo, es cuando tu proveedor te aumenta el precio y no lo esperas.

Financiamiento: parte de saber

cuánto cuesta abrir un negocio en México

es tener en mente, dónde vas a conseguir el dinero para iniciar. Puedes pedir un préstamo individual o reunirte con más emprendedores para solicitar un préstamo grupal. Recuerda siempre ir con instituciones confiables.

© 2023 Todos los derechos reservados
Tellez Diaz Luis Andres,Garcia Olvera Alma Natalia,Juarez Tenorio Jonathan Alejandro,Rebollar Guitierrez Oscar David,Omar Catillo Lorenzo
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.