
Trabajo Prototípico

¿De que trata el problema prototípico?
En la Ciudad de México (CDMX) se manifiesta la intención por emprender por parte de la población, sin embargo, el alto número de requisitos provoca una deserción por la continuidad del proyecto además de las trabas burocráticas o los tiempos que demora el abrir un nuevo negocio. México se encuentra en el top 5 de los países con mayor problemática para emprender. Resultado de esta actuación y problemas suscitados al respecto: Los emprendimientos se ven direccionados en un inicio hacia emprender en el sector informal, esto debido a los tiempos lentos y las trabas por parte de las dependencias públicas al momento de registrar el negocio y su vez la falta de financiamiento para los emprendedores ocasiona que sea un reto el realizar el emprendimiento en la formalidad ya que el tener un negocio formal implica costos más altos y el pago correspondiente de impuestos. La informalidad es una mancha que merma el crecimiento económico ya que no permite que se desarrollen negocios con la calidad esperada, esto impacta en que los productos que se vendan o comercialicen sean de bajo valor, lo cual implica que los sueldos de los trabajadores son bajos y carecen de prestaciones. Lo que limita su capacidad de compra creando así un clima de negocios estancado y estático